Mariano Rajoy anunció ayer que para aumentar la tasa de contratación indefinida en nuestro país, el contrato de apoyo a emprendedores podrá utilizarse también para trabajadores a tiempo parcial.
El presidente comentó también que este modelo de contrato ha sido utilizado por 143.000 emprendedores desde que se aprobó la reforma laboral, de los que más de 55.000 eran menores de 30 años.
Desde el ministerio de Empleo se ha puntualizado que, aunque aún no existe una idea exacta de como llevarlo a cabo, se piensa en la ampliación de los actuales estímulos fiscales que tiene el contrato de apoyo a emprendedores, en el caso de contratar a empleados a tiempo parcial.
Esta modalidad contractual lleva aparejado un periodo de prueba de un año, durante el cual el trabajador puede ser despedido sin indemnización alguna, y fuentes del departamento dirigido por Fátima Báñez han precisado que la estabilidad de estos puestos de trabajo está cercana al 65%, similar a los contratos indefinidos normales.
En lo que va de año, se han firmado 66.070 contratos indefinidos de apoyo a emprendedores, y fue creado para mejorar las cifras de contratación, en especial de desempleados jóvenes, en empresas que no lleguen a 50 trabajadores.
Los empresarios que utilizan esta fórmula de contratación pueden deducirse fiscalmente 3.000 euros con su primer empleado, si su edad no llega a 30 años. También, si el nuevo trabajador hubiera estado en el paro, la empresa se ahorra una cantidad igual al 50% de la prestación de desempleo que ese trabajador pudiera cobrar en un año, y el empleado puede cobrar si lo desea, durante ese mismo periodo, un 25% de su prestación.
Si el contrato de apoyo a emprendedores se utiliza para contratar a jóvenes que estén en un rango de edad que vaya de los 16 a los 30 años, la empresa será bonificada fiscalmente con hasta 3.600 euros los tres primeros años de contrato, cantidad que aumenta hasta los 4.500 euros si el nuevo empleado tiene más de 45 años.
[…] 1.300 millones de euros a las comunidades autónomas para que desarrollen las políticas activas de empleo que piensen […]