Ignacio Cobo, presidente de la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES), ha considerado hoy al contrato a tiempo parcial como mecanismo eficaz, dentro de su sector, para la gestión de la fuerza laboral.
Cobo ha comentado que “esta modalidad de contrato es la vía adecuada para que cualquier incremento en la actividad, se traduzca de inmediato en más empleo. Confiamos también que a partir de ahora España pueda acercarse más a otros países europeos donde esta modalidad de contrato es una fórmula socialmente aceptada y valorada de relación laboral“.
El líder de la patronal de las grandes superficies se ha quejado, al mismo tiempo, por el aumento de las cotizaciones sociales que se ha producido en España, al señalar que “el elevado coste social en España, con una media de 23% de esta carga por trabajador, más de ocho puntos por encima de la media de los países de la OCDE, es muy penalizador del trabajo“.
Cobo, al ser preguntado sobre el futuro de la negociación colectiva en nuestro país, ha manifestado que la patronal considera “desfasado y superado” el actual modelo de relaciones laborales, en el que las condiciones de trabajo podían imponerse aunque perjudicaran a los trabajadores, y en este sentido, considera que “con los mecanismos de desvinculación o de descuelgue de los convenios, la desaparición de la ultraactividad que petrificaba la negociación colectiva y fundamentalmente, con el reconocimiento del convenio de empresa como eje de la negociación, asistimos a una nueva etapa en la que las circunstancias productivas serán las que marquen las condiciones colectivas del trabajo“.
Pero para llegar a esta situación, es necesario que tanto patronal como sindicatos se comprometan en evolucionar hacia el sistema que los tiempos exigen, unos cambios que para la patronal consistirán en identificar las áreas negociadoras adecuadas, encaminadas a que los encuentros entre los agentes sociales den como resultado unos sectores económicos conocedores del mercado y la situación económica en que se mueven.