La Unión General de Trabajadores, sindicato firmante junto a la patronal y a Comisiones Obreras del II Acuerdo para el empleo y la negociación colectiva, tiene previsto exigir que los sueldos de los trabajadores se incrementen cada año por encima del Índice de Precios al Consumo, como premisa básica para iniciar la renovación del compromiso actual.
Así lo ha afirmado hoy Toni Ferrer, secretario de Acción Sindical de la UGT, quien ha comentado también que el acuerdo actual tiene vigencia hasta final de año, contemplando subidas salariales para 2014 que no sobrepasarán el 0,6% siempre que el Producto Interior Bruto español no alcance el 1%.
Ferrer ha comentado que será durante el cuatro trimestre del año cuando las partes firmantes del acuerdo analicen los efectos que ha tenido su aplicación en todas y cada una de las materias relacionadas con la negociación colectiva.
En cualquier caso, y anticipándose a ese momento, tanto patronal como sindicatos se han sentado ya para crear un grupo de trabajo técnico, que está estudiando la incidencia que ha tenido, durante el periodo de aplicación del acuerdo, la moderación salarial acordada en el mismo, y que se evidencia en una subida media de sueldos del 0,57% en 2013.
El número dos de la Unión General de Trabajadores se ha quejado de que los empresarios de nuestro país no han cumplido parte de lo firmado, ya que no han trabajado para contener ni sus beneficios ni los precios, ya que el IPC de 2013 ha llegado al 1,4%, por lo que “esta moderación no se está trasladando al empleo; solo los trabajadores están cumpliendo su parte del acuerdo”.
[…] de profesionalidad. Un 60% de esos alumnos pasarán posteriormente a integrar la plantilla de empleados de la […]