La red social profesional LinkedIn sigue siendo la más utilizada para buscar empleo en España. Sin embargo, el segundo puesto no es ya para Facebook. Twitter se ha colado por delante de la red fundada por Mark Zuckerberg y es ya utilizada por casi el 20% de los españoles para buscar empleo. La red social profesional LinkedIn es la más utilizada en España para buscar empleo, y con bastante diferencia. Según un estudio internacional elaborado por Adecco, en nuestro país la usan el 64,1% de los … [Read more...]
FAES quiere que los parados tengan que demostrar su búsqueda activa de empleo
Solo el 3% de los contratos firmados en España se realiza a través de los servicios públicos de empleo, frente a países como Finlandia, Noruega o Japón donde los servicios públicos de empleo intervienen en el 50% de los contratos realizados al año. Los datos aparecen en el último cuaderno de FAES en materia laboral que al mismo tiempo clama por un mayor control sobre la búsqueda activa de empleo de los parados. El funcionamiento de los servicios públicos de empleo en España es claramente … [Read more...]
Los parados sin prestaciones tardan más en conseguir un empleo
Un estudio realizado por la Universidad de Oviedo y denominado “Protección por desempleo y duración del paro en tiempo de crisis: el caso de Asturias”, señala que los parados que cobran prestaciones encuentran trabajo antes que los que ya no las cobran. El informe buscaba analizar la situación actual y conocer si el sistema español de cobertura económica del desempleo perjudicaba la creación de empleo durante los periodos de crisis económica. Hay distintas teorías que señalan, por un lado que … [Read more...]
4 de cada 10 empleados busca otro trabajo
El último informe Workmonitor, realizado por la Empresa de Trabajo Temporal Randstad, a través de más de 15.000 entrevistas a trabajadores en activo y profesionales, pone de manifiesto que cerca del 40% de los empleados de nuestro país tiene intención de encontrar otro trabajo, ya sea porque no estén a gusto en su actual empleo o por contar con una fuente de ingresos complementaria que les permita mantener su nivel de vida, un porcentaje que ha aumentado en dos puntos desde finales del año … [Read more...]
Dipuemplea publica una guía práctica para la búsqueda de empleo
El próximo 3 de abril se presentará publicamente "La Guía práctica para la Búsqueda de Empleo" que ha financiado la Diputación de Guadalajara, a través de Dipuemplea. La guía pretende ofrecer una serie de pautas para hacer que los desempleados estén en mejores condiciones de conseguir un trabajo o montar su propia empresa. Coincidiendo con esta presentación, se ha organizado una jornada denominada "Caminando hacia el empleo" en la que los autores de la publicación mantendrán una charla con … [Read more...]
Las fundaciones Randstad y Europamundo apuestan por la inserción laboral de los mayores de 45 años
Con el objetivo de fomentar la autonomía de personas en riesgo de exclusión para que accedan a un empleo, se trabajarán sus capacidades y competencias a través de talleres de orientación laboral, búsqueda activa de empleo y habilidades sociales. Así, la Fundación Europamundo apoyará económicamente el proyecto de la Fundación Randstad 'Merezco una oportunidad'. Para el desarrollo del proyecto, la Fundación Randstad cuenta como formadores con los voluntarios de la Fundación Europamundo y de … [Read more...]
Las redes sociales son utilizadas por el 70% de los demandantes de empleo
Un estudio realizado conjuntamente por Infoempleo y Adecco señala que un 70% de las personas que buscan trabajo lo hacen a través de las redes sociales, una tasa que ha aumentado en 20 puntos respecto a los datos de 2011. Ocho de cada diez personas entrevistadas en el estudio ha afirmado que, en cualquier caso, los portales de empleo que existen en Internet siguen siendo la opción preferida por aquellos que buscan trabajos que se ajusten lo mejor posible a sus perfiles profesionales, mientras … [Read more...]
Nuevos espacios de búsqueda activa de empleo en Cataluña
El Servei d'Ocupació de Catalunya (SOC) ha puesto en marcha 34 nuevas instalaciones que ha permitirán agilizar la búsqueda de empleo a determinados colectivos de desempleados a los que se ofrecerá acceso a ordenadores, teléfonos y conexiones a internet, entre otros servicios que hoy en día, son más que necesarios en el camino para encontrar un puesto de trabajo. Ya existían siete espacios de estas características que se implantaron a modo de prueba, pero ahora se amplían a otros 34 espacios … [Read more...]
Los trabajadores de Aragón, País Vasco y Murcia, los que más buscan pluriemplearse
Aragón, País Vasco y Murcia son las comunidades autónomas con mayor porcentaje de trabajadores ocupados en búsqueda de empleo. En concreto, dos de cada diez personas ocupadas en estas comunidades buscan un nuevo trabajo para mejorar su situación profesional o compatibilizar dos empleos, según un estudio realizado por Randstad partir de datos del Ministerio de Empleo. En términos absolutos, Andalucía, Cataluña y Valencia son las regiones que cuentan con más trabajadores ocupados en búsqueda … [Read more...]
Alemania necesita profesionales sanitarios
El Ejecutivo alemán está trabajando para solucionar el problema de escasez de profesionales sanitarios que se viene dando en los últimos tiempos en su sistema de salud, especialmente en las categorías profesionales de enfermeras y cuidadores. El diario Rheinische Post ha publicado que las autoridades germanas están centrando la búsqueda de candidatos foráneos en los países periféricos de la Unión Europea. Las necesidades de personal, hablando en términos cuantitativos, ascienden a 30.000 … [Read more...]
- 1
- 2
- 3
- …
- 9
- Next Page »