La cifra de personas inscritas en las oficinas de empleo ha bajado durante el mes de julio en 29.841 personas, lo que deja el número total de desempleados en 4.419.860 personas que están a la espera de encontrar un puesto de trabajo. Aunque algunos analistas esperaban una mayor reducción en el número de parados, si nos fijamos en las altas de la Seguridad Social, un dato más significativo, nos encontramos con que se ha producido un incremento en la afiliación de 62.108 personas, con lo que es el … [Read more...]
Caen los beneficios de las empresas españolas
Las empresas españolas no veían desde 2005 una caída tan importante en sus beneficios. En aquella época de expansión, en la que se invertían fuertes sumas de dinero en inversión, el dato no tenía tanta importancia, no obstante, en plena época de crisis, significa que muchas están ya al límite de la “subsistencia”. Los datos, que recogen los beneficios de los 9 primeros meses del año, han caído un 57,2 por ciento respecto al mismo periodo de 2011 lo que refleja "la situación de dificultad por … [Read more...]
Baja el paro, ¿cambia la tendencia?
Ya se han conocido los datos del paro del pasado mes de junio. En concreto, el desempleo registrado bajó en 98.853 personas, mejorando un 2,1% respecto a mayo, con lo que este descenso de junio es el mayor registrado en ese mes en toda la serie histórica que arranca en 1996. Junio es un buen mes para el paro, tras haber descendido en los últimos 16 años, si exceptuamos 2008, cuando subió en 36.849 personas y comenzaba la devastadora crisis que arrastramos hasta hoy en día. Sin embargo, … [Read more...]
¿Es bueno o malo el dato del paro de mayo?
El paro ha bajado en el mes de mayo en 30.000 personas, lo que podría parecer un dato alentador y que vislumbra una recuperación económica del país. Sin embargo, si analizamos el fondo de los datos esa primera impresión inicial positiva se torna en negativa. No parece pues que mayo vaya a ser el mes del cambio en el empleo. Para empezar, el dato del paro del mes de mayo es el cuarto peor desde 1997, cuando se cambió el método para medir el desempleo. Solo 2001, 2008 y 2009 … [Read more...]
La demografía, tabla de salvación para futuros parados
La población activa bajará de manera importante en los próximos años, debido a que el número de jubilados será bastante superior al de aquellos que entren en el mercado laboral. La consecuencia más palpable de todo esto podría ser una bajada del la tasa de paro, al tenerse que cubrir las vacantes de empleo generadas con la jubilación por aquellos que estén esperando conseguir un puesto de trabajo. Al menos eso es lo que dictamina la teoría y lo que ha expuesto el catedrático Josep Oliver … [Read more...]
Más parados que empleados en la construcción
Que el sector de la construcción anda en una situación extremadamente crítica tras el pinchazo de la burbuja inmobiliaria ya lo sabíamos. Pero los datos que ha presentado el sindicato CCOO sirven como buena descripción gráfica para apreciar la caída de este coloso que durante años fue la locomotora que impulsó a España (económicamente hablando). Según ha resaltado Fecoma-CCOO de los datos de la Tesorería General de la Seguridad y del Ministerio de Empleo a marzo de este año, hay más … [Read more...]
La tasa de paro de Cádiz, más cercana a la de la franja de Gaza que a la media nacional
Los datos del paro son pésimos en Andalucía y alcanzan su mayor énfasis en la provincia de Cádiz, cuya tasa de desempleados se acerca más uno de los puntos más calientes del planeta, la franja de Gaza, que a la de la media española. La provincia de Cádiz cierra 2011 con una tasa de paro del 35,55%, la más alta de España. De todas maneras, aún queda camino por recorrer para que el 35,55% de Cádiz se iguale al 45% de paro que hay en Gaza. Sin embargo, parece más lejano todavía en el horizonte … [Read more...]
Falsas ofertas de empleo
Que te llegue una oferta de empleo a tu bandeja de entrada de correo electrónico puede ser una buena noticia. Pero ándate con ojo, pues últimamente están proliferando ofertas de empleo falsas que se mandan a miles de correos electrónicos de todo el mundo con el fin de obtener datos privados del destinatario del email. Hay que tener en cuenta que entre el 35 y el 50% de los correos que se mandan en España son spam o correo basura, de los que no se puede esperar nada bueno. En los últimos meses … [Read more...]
5 millones de parados
Los datos de la última Encuesta de Población Activa son rotundos: casi 5 millones de parados (en concreto 4.978.300 parados), que dejan la tasa de paro en un 21,52%, la más alta desde el cuarto trimestre de 1996. El desempleo ha subido en 144.000 personas entre los meses de julio y septiembre, convirtiéndose este en el peor verano de la crisis. El número de ocupados ha descendido a 18.156.300, unas cifras que no se veían desde 2005, y es posible que los datos empeoren en el … [Read more...]
Casi un 22% de españoles está por debajo del umbral de la pobreza
La cifra es un 1% superior al anterior año. Son datos de la Encuesta de Condiciones de Vida hecha pública por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Las familias que están por debajo del umbral de la pobreza son aquellas que disponen de menos de 11.300 euros al año, en caso de tratarse de un hogar formado por dos miembros. Este no es el único dato negativo que se extrae de la encuesta. Los ingresos medios anuales de los hogares españoles también han sufrido una caída, de en torno al … [Read more...]