Los 28 ministros de Empleo de la Unión Europea han acordado crear una plataforma que mejore la cooperación entre países comunitarios en la lucha contra la economía sumergida, decisión que tiene que ser ahora ratificada por el Parlamento Europeo. László Andor, comisario de Empleo, ha solicitado a todos los países miembros de la Unión que se involucren seriamente en esta nueva plataforma, ya que la economía sumergida tiene una “dimensión transfronteriza”. Andor, a través de un comunicado a los … [Read more...]
El Servef pone en marcha su plan contra la economía sumergida
El Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef) ha centrado parte de sus actividades el pasado mes de noviembre y diciembre en la lucha contra el fraude en las prestaciones por desempleo, de ahí que haya realizado 6.000 citaciones para sus oficinas a demandantes de empleo en el marco del convenio de lucha contra la economía irregular y el empleo sumergido. En concreto, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación citó a 6.120 demandantes de empleo en la Comunidad Valenciana desde el 11 … [Read more...]
Consecuencias del desempleo en la economía española
El mercado laboral está viviendo uno de sus lustros más duros si hablamos de uno de los indicadores más fiables acerca del empleo: la afiliación a la Seguridad Social. Cierto es que hay mucha economía sumergida y que es una de las razones por las que la estabilidad social no se ha visto demasiado alterada, pero el hecho de que no haya empleo afecta en gran medida a otros sectores económicos. Si la afiliación media en agosto del 2007 era de 19.286.185 personas, este año están registradas … [Read more...]
La Unión Europea busca combatir el empleo irregular
La Comisión Europea inició ayer una serie de consultas, con carácter público, para evaluar iniciativas que reduzcan el empleo sumergido en el conjunto de la Unión Europea, entre las que destaca el incremento en la cooperación entre países comunitarios. Europa busca que los estados miembros coordinen sus modelos de seguridad social, de inspección de trabajo y de política fiscal, para reforzar la lucha contra la economía sumergida. Las consultas, planteadas para que sean analizadas por los … [Read more...]
La lucha contra el fraude mejoró sus cifras en 2012
Fátima Báñez, ministra de Empleo y Seguridad Social, ha informado en el Senado que la lucha que lleva a cabo el Ejecutivo español contra el fraude de las empresas a la Seguridad Social y la economía sumergida en nuestro país, ha terminado en 2012 con un ahorro de 2.140 millones de euros para las arcas públicas. Dicho plan ha permitido aumentar, en una cantidad doble de la habitual, las inspecciones realizadas por Empleo, detectándose un total de 1.559 infracciones de empresas que no eran … [Read more...]
Las clases particulares se pagan en B
Educa-system, empresa pionera en España en refuerzo escolar a domicilio, ha realizado el "2º Informe sobre el Mercado de las clases particulares a domicilio 2012: El fracaso escolar, un freno al desarrollo socioeconómico", un manifiesto en que se constata que más del 90 por ciento de las familias que buscan un apoyo académico en España contratan a un profesor que no está dado de alta en ninguno de los regímenes de la Seguridad Social, fomentando así la economía sumergida. El mercado de las … [Read more...]
CAMBIOS EN LA INSPECCIÓN DE TRABAJO
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social, encabezado por la ministra Fátima Báñez, va a dotar de nuevas funciones a las direcciones territoriales de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ubicadas en las comunidades autónomas para intentar combatir el desarrollo problemático del trabajo no declarado, en su lucha contra el fraude a la Seguridad Social. Así, los inspectores y subinspectores adscritos a las direcciones territoriales van a poder realizar su actividad, por extensión, en todo … [Read more...]
Las empleadas de hogar siguen trabajando en negro
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social está decepcionado por las cifras que se han obtenido en el proceso del "Plan de nueva regularización del servicio del hogar familiar". El Plan termina hoy y pretendía que saliera a la luz todo el empleo sumergido del sector, aproximadamente unas 350.000 trabajadoras que no cotizaban a la Seguridad Social, y solo se han registrado 30.000 altas nuevas, por lo que la regularización solo ha hecho aflorar al 8% de esos empleos irregulares que se vienen … [Read more...]
Se limita el pago en efectivo a 2.500 euros
Mariano Rajoy informó ayer que el viernes, en la reunión del Consejo de Ministros, se aprobará el plan de lucha contra el fraude fiscal, que entre sus medidas más importantes incluye la prohibición de pagar en efectivo más de 2.500 euros cuando en la operación participe al menos un empresario profesional, con multas del 25% del importe hecho en efectivo. El anuncio lo realizó durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja al responder a una pregunta de Cayo Lara, coordinador general … [Read more...]