A pesar de las mejoras que se han venido dando en los últimos tiempos para mejorar la conciliación familiar de los empleados, la situación está aún muy lejos de ser perfecta. Un informe de la Fundación Pfizer, denominado “conciliación y familia” señala que un 40% de las trabajadoras de nuestro país ha renunciado a cambiar de puesto de trabajo o a ascender laboralmente por tener personas dependientes en su seno familiar, un porcentaje que en el caso de los hombres baja al 12%. Por si este dato … [Read more...]
Un 45% de las trabajadoras no vuelven a su empleo anterior tras ser madres
Hoy se ha publicado un informe realizado por la Organización Internacional del Trabajo, denominado “Maternidad y Paternidad en el Trabajo”, que analiza la discriminación laboral que sufren las mujeres a la hora de tener un hijo. El estudio destaca que el 100% de los trabajadores vuelven a su trabajo habitual tras nacer el niño, mientras que únicamente un 55% de las trabajadoras regresan a su actividad con el mismo horario y a jornada completa. El 45% restante de madres trabajadoras vuelve a … [Read more...]
Nuevo Plan de Igualdad de Oportunidades
El pasado viernes, el Gobierno aprobó el Plan de Igualdad de Oportunidades 2014-2016. El Plan busca, entre otros objetivos, reducir las diferencias salariales de hombres y mujeres y animar la conciliación entre la vida laboral y familiar mediante la racionalización de horarios. El proyecto tiene una dotación presupuestaria de 3.127 millones de euros para el conjunto de su vigencia, el 70% de los mismos dedicados a la conciliación y al empleo. Entre las medidas que incluye el Plan, se apostará … [Read more...]
La crisis se lleva por delante un millón de empleos femeninos
Un estudio realizado por Adecco y que habla de la situación de las mujeres trabajadoras en España, destaca que entre 2008 y 2013 se ha reducido un 10,6% su participación en el mercado de trabajo, además de destruirse 902.800 empleos que ocupaban mujeres. Con datos del final del año pasado, las mujeres que tenían un empleo en nuestro país ascendían a 7.630.000, reduciéndose la cifra, en relación con finales de 2012, en 215.500 trabajadoras. Una octava parte de ellas, unas 948.500 mujeres, son … [Read more...]
Los hombres cobran un 23% más que las mujeres
La Unión General de Trabajadores ha presentado hoy un estudio en el que señala que la brecha salarial entre hombres y mujeres se acerca al 23%, lo que equivale que una mujer deba trabajar 84 días más al año para ganar el mismo dinero que un hombre. La UGT constata con este informe que el empobrecimiento de las mujeres trabajadoras en España no depende solo de la diferencia de salarios con los hombres, sino que también influyen la feminización de algunos sectores laborales y la inestabilidad del … [Read more...]
La brecha salarial española se estanca en el 16,2%
La Comisión Europea hizo públicos ayer una serie de datos de 2011 que dejan la brecha salarial de nuestro país en un 16,2% a favor de los hombres. Desde Europa se afirma que la diferencia de sueldos entre hombres y mujeres en España se va acortando poco a poco, ya que desde 2008 se ha reducido un 1,1%, aunque ha lamentado que desde 2010 la tasa permanece inalterable, una situación que coincide con la del resto de la Unión Europea. Por países, el mejor situado es Eslovenia, donde los sueldos … [Read more...]
La crisis destruye la igualdad de género en el trabajo
Elena Máñez, directora del Instituto Canario de Igualdad (ICI), ha señalado recientemente que la crisis económica se ha cebado más con las mujeres y es necesario, ahora más que nunca, la puesta en marcha de políticas que "corrijan los desequilibrios de género que existen en el mercado laboral y favorezcan la igualdad de oportunidades, algo que con las medidas llevadas a cabo por el Gobierno de Mariano Rajoy resulta cada vez más difícil". Máñez ha afirmado que antes de la crisis las mujeres ya … [Read more...]
La reforma laboral se ceba con las mujeres
Purificación Causapié, secretaria de Igualdad de la Comisión Ejecutiva del Partido Socialista Obrero Español, ha censurado hoy las iniciativas puestas en práctica por el Ejecutivo Español, en relación con la reforma laboral que aprobó en febrero, ya que considera que están perjudicando gravemente el empleo de muchas mujeres en nuestro país, al estar sesgada de un trasfondo ideológico por el cual las trabajadoras en España "no tienen espacio en el mercado laboral y tienen que volver a sus casas o … [Read more...]
Las directivas cobran menos que sus compañeros
Un estudio realizado por Mercer indica que las mujeres directivas perciben hasta un 22% de salario base menos que sus compañeros hombres cuando sus responsabilidades son las mismas. El análisis se ha realizado en 264.000 puestos de 5.321 empresas, en 41 países europeos. Para Rafael Barrilero, socio de Mercer: "hay muchos factores que influyen en las diferencias salariales por razón de género. Las mujeres, más numerosas que los hombres, tienden a entrar y salir de la fuerza laboral activa debido … [Read more...]
La reforma precariza a las mujeres aún más
El día de la mujer se celebrará el próximo 8 de marzo, pero desde diversos ámbitos de la sociedad se va tomando conciencia a medida que la fecha se acerca. En el sindicato UGT han analizado la última reforma laboral y desde su óptica creen que las nuevas medidas contribuyen a precarizar aún más si cabe el trabajo de las mujeres. Para UGT, las nuevas fórmulas de contratación recogidas en la nueva reforma laboral son discriminatorias por razón de sexo y "precarizarán aún más" el empleo de las … [Read more...]