La Seguridad Social va a modificar el modelo de liquidación de las cotizaciones sociales. ¿Cuáles son las dudas más habituales ante este nuevo sistema? Actualmente es la empresa quien calcula las cotizaciones sociales de sus empleados, algo que con la puesta en marcha del nuevo modelo realizará la Seguridad Social. Para ello, la empresa debe pedir a la TGSS que calcule su liquidación de cotizaciones, que le evitará un borrador que deberá ser confirmado por la empresa. En caso de que … [Read more...]
Spanair no puede pagar la nómina de enero
La compañía aérea Spanair, que suspendió sus actividades el pasado viernes, no tiene dinero ni para pagar las nóminas de enero. La difícil situación financiera en la que se encuentra está complicando el pago de sus sueldos a los más de 2.400 trabajadores que forman la plantilla de la aerolínea española. Desde Spanair se ha informado que ya se ha ingresado a los empleados una parte de su retribuciones mensuales, en concreto, cantidades cercanas a los 1.000 euros en algunos casos u otras, … [Read more...]
Nóminas – Bases de cotización y resumen
El final de una nómina viene dado por las Bases de cotización y el resumen. Las bases de cotización son las cantidades y porcentajes utilizados para calcular el pago de nuestra cotización y tributación a la Seguridad Social y a la Agencia Tributaria respectivamente. En una nómina vienen reflejadas habitualmente en la parte inferior del documento y en concreto son: Remuneración total: aquí hablamos del sueldo bruto, es decir, el salario base más los complementos que estén sujetos a … [Read more...]
Nóminas – Deducciones
Continuando con nuestro recorrido pormenorizado por todas y cada una de las partes en que se divide una nómina o recibo de salarios, tratamos hoy de las retenciones y deducciones, cantidades económicas que hay que reducir del salario bruto que vimos en el post de percepciones y devengos para obtener al final una cifra que será nuestro sueldo neto. Entre las retenciones mas importantes de nuestra nómina tendremos la correspondiente al Impuesto de la Renta de las Personas Físicas o … [Read more...]
Comprender una nómina – Devengos y percepciones
Siguiendo con la serie de posts dedicados a entender la confección de una nomina, trato hoy del apartado de devengos y percepciones. Se trata de la sección de la nomina, justo debajo de la cabecera, que nos informa del salario que vamos a recibir y en que conceptos se estructura el mismo. Debe quedar clara cada una de las partes en que se compone el sueldo del trabajador, y cada concepto dispondrá de su propio apartado. Los conceptos son los siguientes: Salario base: Se trata del … [Read more...]
La nómina: ese documento incomprensible
La palabra nómina hace que todos los trabajadores esbocen una sonrisa. Es uno de los motivos fundamentales por los que trabajar, aplicando los criterios de la pirámide de Maslow, al mismo tiempo, se trata en muchos casos de una relación de conceptos indescifrables para muchos que nunca han entendido lo que pone. Una nómina no es más que un recibo por el que se informa al trabajador de los diferentes apartados en que se divide su sueldo bruto, las deducciones que Hacienda y la … [Read more...]