Aragón, País Vasco y Murcia son las comunidades autónomas con mayor porcentaje de trabajadores ocupados en búsqueda de empleo. En concreto, dos de cada diez personas ocupadas en estas comunidades buscan un nuevo trabajo para mejorar su situación profesional o compatibilizar dos empleos, según un estudio realizado por Randstad partir de datos del Ministerio de Empleo. En términos absolutos, Andalucía, Cataluña y Valencia son las regiones que cuentan con más trabajadores ocupados en búsqueda … [Read more...]
España, a la cola de la ocupación en la OCDE
La tasa de ocupación calcula el número de personas empleados respecto al número de personas en edad de trabajar. Una cifra que en España nunca fue muy alta, debido al modelo establecido hasta hace bien poco en el que solo trabajaba el cabeza de familia. Y a este déficit que traíamos del pasado se le añade la actual recesión económica, con la que se han destruido una gran cantidad de puestos de trabajo en España. Por ello, no es de extrañar que si la tabla de ocupación en los países de la OCDE … [Read more...]
Alemania, récord de gente con empleo en 2011
Mientras que en España nuestro mercado laboral no levanta cabeza, en Alemania acaban de batir un record de ocupación con más de 41 millones de trabajadores con empleo al cierre de 2011. Respecto a 2010 se ha producido un incremento de un 1,3% de ocupados, o lo que es lo mismo, este año hay 535.000 personas más trabajando en este país. Este aumento del empleo afectó prácticamente a todos los ámbitos laborales, en especial al sector servicios, aumentando un 4,2 %, el de la pesca y la … [Read more...]
5 millones de parados
Los datos de la última Encuesta de Población Activa son rotundos: casi 5 millones de parados (en concreto 4.978.300 parados), que dejan la tasa de paro en un 21,52%, la más alta desde el cuarto trimestre de 1996. El desempleo ha subido en 144.000 personas entre los meses de julio y septiembre, convirtiéndose este en el peor verano de la crisis. El número de ocupados ha descendido a 18.156.300, unas cifras que no se veían desde 2005, y es posible que los datos empeoren en el … [Read more...]