La Unión General de Trabajadores, sindicato firmante junto a la patronal y a Comisiones Obreras del II Acuerdo para el empleo y la negociación colectiva, tiene previsto exigir que los sueldos de los trabajadores se incrementen cada año por encima del Índice de Precios al Consumo, como premisa básica para iniciar la renovación del compromiso actual. Así lo ha afirmado hoy Toni Ferrer, secretario de Acción Sindical de la UGT, quien ha comentado también que el acuerdo actual tiene vigencia hasta … [Read more...]
Los docentes trabajan más y cobran menos, gracias a los recortes en educación
Un informe realizado por Comisiones Obreras sobre la situación laboral de la enseñanza, hecho público hoy, señala que los recortes llevados a cabo por las distintas administraciones han destruido, solo en los dos últimos años, un 5% del empleo existente en el sector. Además, los que han tenido suerte y no han perdido su trabajo, han visto aumentado su horario laboral a cambio de cobrar menos retribución. De este modo, los profesores, que hace dos años trabajaban 35 horas semanales, realizan … [Read more...]
España se mileuriza
La reducción de sueldos por la que ha apostado el Gobierno para que nuestras empresas vuelvan a ser competitivas internacionalmente parece no acabar nunca. Día tras día observamos como salen a la luz diferentes noticias en las que se afirma desde que las empresas pagan un 14% menos que antes de la crisis por el mismo empleo, o que el 33% de los trabajadores se ha reducido o congelado el sueldo para mantener su empleo, o que un tercio de los españoles cobra menos de 1.000 euros al mes. En este … [Read more...]
La reducción de sueldos ha sido del 10% en dos años
El Observatorio de Seguimiento de la Reforma Laboral, creado por Adecco, Fundación Sagardoy y el Club de Excelencia en Sostenibilidad, ha presentado sus resultados afirmando que la devaluación salarial en España, desde que se aprobó la reforma, ha alcanzado el 10%, además de fijar en 26 el dato media de días de indemnización que dan las empresas en sus despidos colectivos. Jesús Mercader, director de Relaciones Laborales en Sagardoy, ha comentado que "estos datos demuestran que las … [Read more...]
CC.OO. no confía en crear empleo con crecimientos del 1%
El líder de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, ha negado hoy las declaraciones de Luis de Guindos, titular de Economía del Gobierno español, en las que afirmaba que nuestro país crearía empleo neto con tasas de crecimiento cercanas al 1%. El secretario general de CC.OO. ha reiterado su convencimiento de que para conseguir ese objetivo la economía debe crecer más del 2% en términos anuales y no ha desaprovechado la oportunidad de criticar al Ejecutivo central al afirmar que las cuentas … [Read more...]
UGT exige subir sueldos y prestaciones
La Unión General de Trabajadores ha contestado a Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional, quien había afirmado que·"la reforma introducida en el 2012 promete una mejora significativa en el funcionamiento del mercado laboral al reducir el dualismo, la rigidez laboral y la falta de flexibilidad interna de las empresas. La reforma podría también reforzarse armonizando la protección de los contratos indefinidos y temporales y eliminando la indexación y la prórroga automática … [Read more...]
La brecha salarial española se estanca en el 16,2%
La Comisión Europea hizo públicos ayer una serie de datos de 2011 que dejan la brecha salarial de nuestro país en un 16,2% a favor de los hombres. Desde Europa se afirma que la diferencia de sueldos entre hombres y mujeres en España se va acortando poco a poco, ya que desde 2008 se ha reducido un 1,1%, aunque ha lamentado que desde 2010 la tasa permanece inalterable, una situación que coincide con la del resto de la Unión Europea. Por países, el mejor situado es Eslovenia, donde los sueldos … [Read more...]
La contención salarial toca a su fin
Sindicatos y patronal firmaron en su momento el II Acuerdo de Negociación Colectiva, por el que se comprometían a incrementar los salarios de forma moderada siempre que el Producto Interior Bruto no subiera por encima del 1%. Pero los tiempos han cambiado, el consumo interno de las familias está por los suelos y las centrales sindicales quieren reactivar nuestra economía por la vía de aumentar las retribuciones de los trabajadores. En este sentido, tanto UGT como CC.OO. están de acuerdo en que … [Read more...]
El Gobierno defiende que los sueldos no están bajando en España
Cristóbal Montoro, responsable de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno español, ha afirmado hoy en el Congreso de los Diputados que, basándose en los datos recogidos por la Encuesta de Salarios, las retribuciones no están bajando, solo moderando su crecimiento. Montoro, en respuesta a una pregunta anterior de Cayo Lara, coordinador de Izquierda Unida y diputado de la Izquierda Plural, ha insistido en que "no es lo mismo caer que moderar el crecimiento". El ministro ha querido … [Read more...]
Los trabajadores se quedan sin cláusula de revisión salarial
Comisiones Obreras, a través de un comunicado de prensa, reconoce el trabajo realizado por los agentes sociales para pactar convenios colectivos en los últimos meses, pero avisa de que casi el 60% de los trabajadores implicados en esos convenios no cuentan con cláusulas de garantía salarial, lo que impedirá que sus retribuciones se actualicen hasta igualar la subida de la inflación. Los sueldos continúan en una línea moderada, de acuerdo con lo firmado en el II Acuerdo Interconfederal para el … [Read more...]