El Fondo Monetario Internacional ha presentado hoy sus datos sobre nuestro país, en los que destaca que para que vuelva el crecimiento económico hay que continuar reformando el mercado laboral, lo que permitiría crear más puestos de trabajo. Ranjit Teja, subdirector del departamento de Europa del FMI, durante la presentación, ha comentado que lo mejor para que vuelva el consumo es que los ciudadanos tengan un trabajo y que este sea de calidad, por lo que los cambios en nuestro mercado de … [Read more...]
Los sueldos españoles bajan más que la productividad
Durante la presentación del Informe Mundial sobre Salarios 2012/2013, Guy Ryder, director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ha afirmado hoy que "Grecia, España y Portugal están en el epicentro de la crisis de la Eurozona, con Grecia como el caso más grave de reducción unilateral de salarios para recobrar competitividad, pero hemos visto que el impacto de este tipo de políticas en el empleo y el crecimiento ha sido peor de lo esperado". Ryder ha advertido que estos … [Read more...]
La OIT enmienda al BCE
La Organización Internacional del Trabajo ha avisado al Banco Central Europeo que su propuesta de reducir salarios en la Unión Europea, a pesar de ser adecuada para aumentar las exportaciones de los estados miembros, hunde aun más las ya de por si bajas tasas de consumo familiar, perjudicando al crecimiento económico, A la vista del panorama económico actual, con una incertidumbre constante, la OIT no tiene claro si bajar las retribuciones de los trabajadores permitiría aumentar la inversión de … [Read more...]
En 2012 perderemos poder adquisitivo
2012 no parece que vaya resultar muy atractivo en relación con los salarios. De momento el año comienza con subidas de impuestos y unos aumentos retributivos que no alcanzan el 2%. Si nuestro sueldo depende de los objetivos o nuestra empresa dispone de un sistema de retribución flexible, quizá el aumento sea algo mayor. Este año se inicia con nuevos desafíos para las empresas si hablamos de costes salariales. Los empleados que recibirán un aumento de sueldo serán aun menos de los que lo … [Read more...]
El euro celebra su décimo aniversario
Hace ya diez años que los españoles ganan su sueldo en euros. Una moneda que supuso la caducidad definitiva de la peseta. Esa querida moneda con la que crecieron muchas generaciones. Tanto es así, que muchas personas todavía siguen pensando en pesetas y tienen que hacer el esfuerzo de convertir las cantidades en euros a la antigua moneda. Este proceso suele ser habitual, especialmente, cuando se trata de grandes cantidades, por ejemplo, es positivo para calcular el precio de un piso. El euro … [Read more...]
La brecha salarial entre hombres y mujeres se cifra en un 32%
La Secretaria de Estado de Igualdad, junto con el Consejo Superior de las Cámaras de Comercio ha elaborado el estudio “Trayectorias laborales de las mujeres que ocupan puestos de alta calificación”. De las conclusiones de dicho estudio se desprende que dentro de los puestos más cualificados de las empresas existe una diferencia retributiva media entre hombres y mujeres de 20.215,8 euros anuales, en términos porcentuales seria un 31,8% a favor de los varones. Es en la construcción donde más … [Read more...]
Sueldos de 2012: moderación y flexibilidad
Las empresas están concienciadas en la idea de retribuir más al que más lo merece con la idea de evitar que esos profesionales se vayan y la organización se quede sin ese potencial en su plantilla. Para eso, nada más motivante, ya lo decía Maslow en su famosa pirámide, que una subida retributiva. Por supuesto, lejos del 5% de media que hubo en 2008 y no muy alejado del 2,6% con el que se cerrará 2011. Hay Group, en su informe sobre Mercado anual de retribución habla de una subida de sueldos … [Read more...]